Las prácticas restaurativas tienen su origen en los métodos tradicionales de resolución de conflictos de la cultura Maorí, en Nueva Zelanda y se nutren, entre otras disciplinas, de la Comunicación no Violenta. Son un conjunto de intervenciones que se...
Leer másViolencia en la empresa
¿Cuáles son las consecuencias de una inoportuna gestión del conflicto en la empresa? La más dañina puede ser la aparición de la violencia. Sabemos que el conflicto, como fenómeno natural e impulsor de cambio, posibilita el crecimiento personal y fort...
Leer másConflictos en el lugar de trabajo (I)
Es habitual que en el lugar trabajo surjan conflictos ya que dedicamos gran cantidad de horas de nuestra vida y coexisten diferentes relaciones entre trabajadores, socios, directivos y departamentos. El conflicto es un fenómeno complejo y pueden ser ...
Leer másCurso sobre convivencia y comunicación
Durante los meses de octubre y noviembre tuvo lugar el Curso sobre convivencia, comunicación y resolución de conflictos en la Fundación de la C.V. Santos Andrés, Santiago y Miguel, dirigido a usuarios de viviendas tuteladas. Basándonos en nuestra exp...
Leer másComunicación positiva
La comunicación no violenta (CNV) es ese lenguaje para la vida que Marshall Rosenberg nos ha legado para mejorar nuestras relaciones y ayudarnos a crecer. Como el Dr. Rosenberg propone, la CNV se basa en cuatro pasos: – Observación de la situac...
Leer másEmociones, conflictos y salud
Para celebrar el 14 Aniversario de Terra Verda el pasado 26 de junio trasladamos por un día nuestro centro de Mediación a su local (C/ Serrería, 34, Valencia) y en colaboración con el Dr. Bosch abordamos de forma dinámica los efectos en la salud del ...
Leer másEmpresa familiar: ¿Problemas?
La empresa familiar, donde confluyen negocio y familia, no escapa al conflicto y dependiendo de la gestión que se haga del mismo es posible que la misma termine fortaleciéndose y garantizando su pervivencia, o bien, debilitándose hasta el punto de de...
Leer más